COMUNICADO DE PRENSA PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Junio 2025 | Tulum, México Mexican Idea Labs lanza un motor de startups impulsado por IA para el 90% de la población excluido de la tecnología Mientras los ecosistemas de startups en América Latina siguen diseñados para una minoría — personas con tarjetas de crédito, dominio del inglés y empleos formales — un nuevo estudio de innovación está enfocando su atención en otro lugar. Mexican Idea Labs (MIL) es un nuevo motor de emprendimientos que combina inteligencia artificial generativa con datos de comportamiento reales para diseñar startups pensadas para la economía informal. Es decir, para el 90 por ciento de los latinoamericanos que normalmente quedan fuera del mundo tecnológico y del capital de riesgo. En lugar de comenzar con presentaciones, MIL crea prototipos usando chats de WhatsApp, recibos de Oxxo, búsquedas en MercadoLibre y datos de rechazo de COFEPRIS. Su sistema de IA no se entrena con procesos de Silicon Valley, sino con los comportamientos cotidianos de millones de mexicanos. PRUEBA DE LA NECESIDAD: EL EXCEDENTE QUE NADIE PUEDE USAR • 62 por ciento de los trabajadores en México son informales • 82 por ciento de la población usa efectivo como principal medio de pago • Más de 17,000 departamentos están vacíos en Tulum y Playa del Carmen • Y al mismo tiempo, la propiedad entre residentes locales está en mínimos históricos PIEDRA: CONVERTIR EL VACÍO EN RIQUEZA COMPARTIDA La primera startup desarrollada por MIL es Piedra, una plataforma de inversión inmobiliaria fraccional que permite a cualquier persona co-invertir en propiedades vacacionales desde 14 dólares por participación. A diferencia de plataformas cripto, Piedra se está construyendo con estructuras legales reales, tableros de control de rentas, protecciones para inversionistas y flujos de incorporación a través de WhatsApp y pagos en Oxxo. Con 92 por ciento de ocupación proyectada, un rendimiento anual estimado del 14 por ciento, y más de 300 personas registradas en su fase inicial, la demanda es evidente. ¿QUÉ HACE DIFERENTE A MIL? La mayoría de las incubadoras y herramientas tecnológicas en América Latina suponen que sus usuarios hablan inglés, tienen laptops o están listos para el capital de riesgo. MIL parte del escenario opuesto y construye para ello. Su motor de IA: • Predice rechazos regulatorios con 89 por ciento de precisión • Crea MVPs optimizados para WhatsApp • Integra pagos en efectivo, SMS y flujos con tienditas • Se entrena con documentos reales del SAT y COFEPRIS El resultado: startups que hablan el idioma de la gente y funcionan como la vida real. LO QUE VIENE MIL está expandiendo su sistema para lanzar: • Una cartera de ahorro para salud vía efectivo y SMS • Un club de compras al mayoreo para tienditas • Un sistema de microbeneficios para trabajadoras del hogar • Un API legal para navegar COFEPRIS y CONDUSEF con IA Todo está diseñado para trabajar con la misma lógica: servir desde abajo, con datos reales y sistemas adaptados a contextos locales. SOBRE MEXICAN IDEA LABS Mexican Idea Labs es un estudio de innovación con sede en Playa del Carmen. Su misión es transformar la economía informal en un motor de innovación mediante el uso de inteligencia artificial localizada y datos conductuales. El equipo combina experiencia en tecnología, diseño regulatorio, economía del comportamiento y creación de productos para contextos no bancarizados. Su plataforma permite crear startups inclusivas, viables y escalables desde la raíz. MIL no es solo una incubadora. Es una invitación a reconstruir el futuro tecnológico con las personas que antes quedaban fuera. CONTACTO Mexican Idea Labs Email: hello@mexicanidealabs.com Teléfono: +1 (310) 405-1827 Sitio web: mexicanidealabs.com Ubicación: Playa del Carmen, México